Elección del Alcalde Mayor en Bogotá, 2023

31.10.2023
Fuente: El Tiempo, 29 de octubre 2023, 09:15 A. M.
Fuente: El Tiempo, 29 de octubre 2023, 09:15 A. M.

Elección del Alcalde Mayor en Bogotá, 2023

Ganó la marcha patriótica en Bogotá, quiénes no recuerdan el surgimiento de este movimiento social y político en el año 2010, básicamente consistió en la resurrección de lo único que puede hacer alarde el Partido Liberal, la Revolución en Marcha de Alfonso López Pumarejo quien gobernó con buenas acciones en su primer gobierno (1934-1938) y deshizo todo su trabajo político en el segundo gobierno (1942-1945) al cual tuvo que renunciar aludiendo problemas de salud de su esposa, para omitir el desfalco al erario público cometido por su familia.

Este engendro copto a muchos simpatizantes de la izquierda democrática, entre estos a la entonces senadora Gloria Inés Ramírez, quien se vio demandada por el Comité Ejecutivo del Polo Democrático al sentarse en la junta patriótica que presidio al movimiento político. La destrucción a nivel internacional de la tercera fuerza política que había logrado posicionarse con la candidatura de Carlos Gaviria Díaz en el año 2006, entro en reversa cuatro años después, cuando se le creo desde la izquierda liberal al peor de sus competidores.

Ha sido sorprendente como el gobierno de Gustavo Petro ha sentado en el gabinete a quiénes no tuvieron vergüenza de caminar la Plaza de Bolívar con Rafael Pardo para sacarlo de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Sin embargo, en un país sin memoria, seguramente se olvida que en 1974 este señor promovió el Estatuto de Seguridad, que ha financiado a todos los infiltrados en las guerrillas desde entonces, y quiénes se hicieron grandes líderes de los procesos de paz.

Cabe resaltar el papel oculto de los últimos años de la Senadora Piedad Córdoba, para quien el problema del país se resumía en el Intercambio Humanitario, haciendo proselitismo político por los secuestrados de las guerrillas, como el gran crimen de lesa humanidad contra los pudientes propietarios que no accedían al pago de dinero por sus familiares. Tampoco habían accedido al pago de impuestos a través de una Reforma Tributaria que gravara a quiénes más acumulación de capitales han generado en los últimos años con la Política Económica de Confianza Inversionista.

El cambio de gobierno del Pacto Histórico, ya esta evidenciado, cambiamos de titiriteros, ya no están las tradicionales familias de la plutocracia de las clases dominantes en el poder, ahora están las escorias de los carteles del tráfico aún no legal de drogas mandando a sus esclavos sentados en los ministerios. El proyecto colectivo de posicionar nuevos liderazgos en la política colombiana ha resultado todo un 'éxito', tienen a los colaboradores más próximos de la USAID en el Congreso y en el Gabinete.

La aceptación de la política militarista del Estado capitalista colombiano ha reinado en estos dos años, la Política de Seguridad Humana no ha disminuido el presupuesto de Seguridad y Defensa, por el contrario, este viene aumentando, contrario a la cartera de Ciencia y Tecnología que parece bloqueada en unas convocatorias de regalías para hacer ciencia en los colegios, como si este no fuese ya el trabajo del Ministerio de Educación.

La elección de Galán en Bogotá es una secuencia de la persecución política que generaron durante estos cuatro años en el gobierno Distrital, hacia todos aquellos que no tuvieran padrinos políticos en la alianza Partido Verde y Partido Liberal. Este trato mezquino que se dio en las Alcaldías Locales de presión de terminación de contratos por mutuo acuerdo, el acoso laboral, las orgías de los despachos, tiene completa relación con los resultados.

El reconocimiento no puede ser sólo al ingenio de los cacaos criollos, esto ha sido completamente planificado por la OCDE, que no es un organismo en abstracto, sino que viene cooptando todas las instituciones de Bogotá. Los lineamientos de la política de Gobierno Abierto vienen sirviendo principalmente a las cuotas burocráticas internacionales, es decir, al aviso publicitado de las grandes contrataciones del Distrito para que sean adjudicadas a compañías extranjeras.

¿Cómo ocurre este asalto a Bogotá? Las generaciones que han endeudado a sus padres en la compra de títulos universitarios necesitan de los jugosos puestos directivos que proporciona el gobierno Distrital, gran parte de esos estudios siguen siendo en universidades de Europa y Estados Unidos, quienes conscientemente han adoctrinado a estos incautos en el gobierno en línea para hacerles más amable la vida de la crisis de neoliberalismo que vienen padeciendo.

Todos los contratos de formación virtual que ha firmado el gobierno Distrital, sin ahondar en el Nacional, vienen siendo con universidades europeas o norteamericanas. El insulto por crear pensamiento propio en los terrícolas colombianos les arroja la conclusión que no pueden dejar que nos gobernemos por nosotros mismos, tienen que venir de la mano de los intereses de los imperios, sino no se les permite llegar a ningún cargo con algún poder de decisión.

¿Por qué gano Galán en Bogotá? Pueden preguntar a cada Alcalde Local cuántas cuotas burocráticas dejaron para el Partido Liberal en el último año. Así, los "principios liberales" que se conducen desde las nuevas agencias creadas en este gobierno, planificaron los resultados. No existe sorpresa, capaz tampoco se hizo mucho por impedir que semejante maquinaria actuara. Realmente el acto del mismo presidente de imposición de la candidatura de Gustavo Bolívar ya había causado suficiente malestar en la eliminación de los candidatos jóvenes que venían asumiendo las denuncias públicas al despilfarro de recursos que se generaron en estos años.

Tanto Heydi Sánchez concejala de la Unión Patriótica, como Carlos Carrillo concejal del Polo Democrático Alternativo, habían podido hacer una mejor campaña apadrinados con la billetera de Gustavo Bolívar. La terquedad del machismo de izquierda desecho la posibilidad de tener la única candidata mujer que podía dar continuidad y mejorar el Sistema de Cuidado creado en el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024.

Claramente no es una cuestión de feminismos, la lógica de incentivar el acceso a trabajo formal de las mujeres en Bogotá no deja un movimiento de mujeres que pueda sacarse de lado los intereses partidarios propios de sus formaciones sociales de clase. La violencia económica hacia las mujeres, en Colombia, es la mayor causa de seguir considerándolas como mercancías de intercambio en los botines de guerra que tan acostumbrados están los hombres de armas en este país.

Lamentable la resurrección del Partido Liberal en el Nuevo Liberalismo en Marcha, aún no terminamos de padecer la privatización de lo público y de nuevo vuelven al gobierno. A Galán, en su recóndita conciencia de aliarse con los asesinos de su padre, le exigimos pueda recapacitar que no venda más empresas públicas en esta ciudad, suficiente con la toma de los "españolitos" de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-EAAB, no permitiremos que venda la ETB, principal financiadora de la Universidad Distrital.

Mg. Liliana Pardo Montenegro

31 de octubre de 2023

https://lilianapardomontenegro.webnode.com.co/

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar