Los cuadernos del GESCAL. Un espacio común, una construcción colectiva

10.08.2022

¿Por qué Colombia? Quizá por la excepcionalidad, aún incomprendida, de su conflicto armado interno; por la paradójica estabilidad de sus instituciones políticas; por la riqueza de su producción cultural; o porque constituye un caso «particular» en el contexto de transformaciones sociopolíticas y económicas que ha experimentado la región durante los últimos años. Quizá también porque aquel escenario «particular», en el que contrastan las crisis, el conflicto y la estabilidad, ha implicado un impresionante movimiento migracional en razón del cual millones de colombianos y colombianas han cruzado los ríos y montañas del subcontinente para entrar a ser parte de los demás pueblos y comunidades que integran esta patria grande que llamamos América Latina, exigiendo y construyendo nuevas preguntas sobre su país, sobre su región e incluso sobre sí mismos.

Pardo Montenegro, L., Álvarez, G. A., Salamanca Agudelo, K. y Abud Hoyos, F. (2013). Los cuadernos del GESCAL. Un espacio común, una construcción colectiva. Presentación al primer número de la revista "Cuadernos del GESCAL. Memorias del Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina", Págs. 4-16

https://issuu.com/cuadernosdelgescal/docs/consolidado_ver_electronica

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar